La región del Guaviare

El departamento del Guaviare está dividido en 4 municipios: San José del Guaviare, ciudad capital, Calamar, El Retorno y Miraflores; 25 inspecciones de policía, así como numerosos caseríos y sitios poblados.
En los territorios del departamento del Guaviare predominan las tierras planas o ligeramente onduladas, presentando dos unidades fisiográficas definidas. La primera, ocupa la mayor extensión, y corresponde a una gran planicie donde predominan áreas onduladas cubiertas de bosque húmedo tropical; la segunda, conocida como “Vega de río”, está conformada por terrazas antiguas, llanuras aluviales y aluviones recientes; sobresalen algunas formaciones orográficas como la serranía y la mesa de La Lindosa, los cerros Paloma y Santa Ana, y las sierras de San José, Tunahí y Chiribiquete; ésta última hace parte del parque nacional natural Chiribiquete.
El clima del departamento del Guaviare es de tipo tropical estacional; los vientos predominantes son en dirección norte – sur – norte presentes en el Ecuador climático; la precipitación anual promedio es de 2.600 mm; la región se caracteriza por su régimen monomodal, con una temporada seca corta y una lluviosa larga, que se extiende de abril a noviembre; las temperaturas medias anuales son superiores a 26°C. Sus tierras están comprendidas en el piso térmico cálido.
San José del Guaviare
La actividad turística del departamento se encuentra concentrada hasta el momento en el vasto territorio norte correspondiente al municipio de San José del Guaviare, capital departamental ubicada en zona de transición entre los llanos de la Orinoquia y la selva de la Amazonía Colombiana.
Es el lugar perfecto para reconciliarte con la naturaleza, vivir un viaje de experiencias, cultura, paisajes maravillosos llenos de gran variedad de flora y fauna.