Quienes recorren estos fantásticos lugares, viven la experiencia de estar en contacto directo con el escudo guayanés, un afloramiento rocoso lleno de pasadizos, formas y corrientes de agua, permitiéndole al visitante el disfrute del entorno con su riqueza paisajística. En este recorrido observaremos figuras de rocas desafiando la ley de la gravedad, estas han sido forjadas a través del paso del tiempo, también encontraremos aguas cristalinas en las que podremos refrescarnos después de una excelente caminata.
Ciudad de Piedra
Durante este día de recorrido por la zona Nororiental de la serranía la Lindosa, se visita la puerta de orión “Ícono del Departamento del Guaviare”.
La Macarenia clavigera o comúnmente llamada Ninfa de las Aguas, hace parte de este recorrido; es una planta acuática que le da su color a caño rosado, un pequeño rio de aguas cristalinas. Al continuar el trayecto, se dejan ver los imponentes puentes naturales, esculpido por el paso de las corrientes de agua a través del tiempo.
La zona de preservación Serranía la Lindosa con más de 18.000 hectáreas de afloramiento rocoso perteneciente al escudo Guayanés, es una de las formaciones rocosas más antiguas del planeta.
Pozos Naturales
Durante este día de recorrido por la zona Nororiental de la serranía la Lindosa, se visita la puerta de orión “Ícono del Departamento del Guaviare”.
La Macarenia clavigera o comúnmente llamada Ninfa de las Aguas, hace parte de este recorrido; es una planta acuática que le da su color a caño rosado, un pequeño rio de aguas cristalinas. Al continuar el trayecto, se dejan ver los imponentes puentes naturales, esculpido por el paso de las corrientes de agua a través del tiempo.
La zona de preservación Serranía la Lindosa con más de 18.000 hectáreas de afloramiento rocoso perteneciente al escudo Guayanés, es una de las formaciones rocosas más antiguas del planeta.
Túneles Naturales
Durante este día de recorrido por la zona Nororiental de la serranía la Lindosa, se visita la puerta de orión “Ícono del Departamento del Guaviare”.
La Macarenia clavigera o comúnmente llamada Ninfa de las Aguas, hace parte de este recorrido; es una planta acuática que le da su color a caño rosado, un pequeño rio de aguas cristalinas. Al continuar el trayecto, se dejan ver los imponentes puentes naturales, esculpido por el paso de las corrientes de agua a través del tiempo.
La zona de preservación Serranía la Lindosa con más de 18.000 hectáreas de afloramiento rocoso perteneciente al escudo Guayanés, es una de las formaciones rocosas más antiguas del planeta.